lunes, 9 de julio de 2018

 "¿Qué dice la Biblia acerca del bautismo de infantes?"

        Existe mucha controversia acerca del bautismo en varias denominaciones cristianas. Sin embargo, esto no es resultado de una presentación confusa del mensaje del bautismo en la Biblia

        La Biblia es abundantemente clara sobre lo que es el bautismo, para qué es, y cuál es su propósito.

        En la Biblia, solo los creyentes que habían puesto su fe en Jesucristo eran bautizados (como un testimonio público de su fe, e identificación con él). Hechos 2:38 ”y Pedro les dice: arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

        Romanos 6:3-4. “¿o no sabéis que todos los que somos bautizados en Cristo Jesús, somos bautizados en su muerte? / Porque somos sepultados juntamente con él a muerte por el bautismo; para que como Cristo resucito de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. / Porque si fuimos plantados juntamente en él a la semejanza de su muerte, así también lo seremos a la de su resurrección: / sabiendo esto, que nuestro viejo hombre juntamente fue crucificado con él, para que el cuerpo del pecado sea deshecho, a fin de que no sirvamos más al pecado. / Porque lo que es muerto, justificado es del pecado.”            

       

El bautismo mediante la inmersión en agua, es un paso de obediencia subsiguiente a la fe en Cristo. Es la proclamación de esa fe en Jesucristo, una declaración de sumisión a Él, y una identificación con Su muerte, sepultura, y resurrección.

        En base a lo expuesto por el apóstol Pablo, el bautismo infantil (bebes y niños), no es una práctica bíblica. Un infante no puede poner su fe en Cristo. No sabe ni entiende el paso que está dando, Un infante no puede hacer una decisión consciente de obedecer a Cristo. Un infante no puede entender lo que simboliza el bautismo en agua.

        La Biblia no registra a ningún infante siendo bautizado. Es más, Juan el bautista reprendió duramente a los que querían “salvarse” por si solos y no les dio la oportunidad de bautizarse a los que venían huyendo de la ira de Dios.

        Un niño no puede estar huyendo de la ira de Dios sobre él, ya que el mismo Jesús dijo dejad los niños venir a mí, porque de los tales es el reino de los cielos, quiere decir que los niños son personas con un corazón limpio, de otro modo no irían al cielo, tal vez esa sea la razón por la cual el apóstol Pablo dijo que teníamos que ser como niños en la malicia, ya que a ellos no se le imputan pecados.

        El bautismo infantil fue el origen de los métodos bautismales Católicos de rociar o vertir agua, ya que era imprudente y peligroso sumergir totalmente a un infante en el agua.

        Aún el método del bautismo infantil está en discordancia con la Biblia. ¿Cómo puede ilustrar la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo el acto de rociar o verter un poco de agua?

        Muchos cristianos que practicaron y aun lo practican  el bautismo infantil lo hacen creyendo que éste es el equivalente a la circuncisión en el Nuevo Pacto.

        Desde este punto de vista, así como la circuncisión unía a un hebreo a los dos pactos, Abrahamico y Mosaico, así el bautismo une a una persona al Nuevo Pacto de la salvación a través de Jesucristo. Este razonamiento es anti-bíblico.

        El Nuevo Testamento en ninguna parte vincula el bautismo con la circuncisión.

        Asimismo, en ninguna parte del Nuevo Testamento  describe el bautismo como un signo del Nuevo Pacto.

        Es la fe en Jesucristo lo que permite que un creyente se una a las bendiciones del Nuevo Pacto (1 Corintios 11:25; 2 Corintios 3:6; Hebreos 9:15).

        El bautismo no salva a una persona. No importa si fuiste bautizado por inmersión, si vertieron agua o te rociaron con ella,  si tú no confías primeramente en Cristo para salvación, el bautismo (sin importar el método) es inútil y sin significado alguno.

        El bautismo en agua por inmersión es un paso de obediencia que debe ser hecho después de la salvación, como una confesión pública de la fe en Jesucristo y la identificación con Él.

        Dice la escritura: “el que creyere y fuere bautizado, este será salvo” no dice “el que fuere bautizado y creyere” un niño no tiene esta capacidad de creer como un adulto,
Para creer el ser humano tiene que desarrollar el órgano de la salvación, que es el oído, como dice el libro de los romanos cap. 10:14.

        El bautismo infantil no tiene cabida en la definición bíblica del bautismo o en el método bíblico del mismo. Si los padres cristianos desean dedicar su hijo a Cristo, entonces lo apropiado es “un servicio de dedicación del bebé”. Sin embargo, aún si los infantes son dedicados al Señor, cuando crezcan, deberán hacer una decisión personal de creer en Jesucristo para que puedan ser salvos,

Hay muchos pueblos cristianos que en la actualidad bautizan niños, sin siquiera enseñarles en qué consiste el bautismo, solo lo hacen más para ir de paseo y así demostrar que se han convertido mas miembros de su congregación.

Tal vez usted se preguntara ¿Por qué razón entonces los sacerdotes siguen bautizando infantes, generalmente a los recién nacidos?

Pues bien en la biblia encontramos que Jesús al octavo día fue circuncidado como en el antiguo tiempo, posteriormente fue llevado al templo para ser presentado en el altar a Dios, como era la costumbre y ordenanza de la ley mosaica, el de ninguna manera fue bautizado, ya que el bautismo es para remisión de pecados, no se utiliza para nada mas,  pregunto: ¿Qué pecado tenia Jesús en el solo hecho de nacer?, ninguno, ya que él jamás cometió pecado, porque todo lo que él hacia agradaba a Dios,

Jesús mismo dijo: (Juan 8:29) “Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre; porque yo, lo que á él agrada, hago siempre.

Sin embargo la iglesia universal enseña que es por el pecado de Adán llamado venial (leve), todos sabemos que un bebe no tiene pecado, porque es un niño, Jesús mismo dijo: dejad los niños venir a mi porque de ellos es el reino de los cielos, de otro modo Dios no habría permitido esas palabras de Jesús, ya que no los habría aceptado cerca de él, y por consiguiente los habría confinado a la perdición eterna.

Dice Pablo a los corintios: Hermanos, no seáis niños en el sentido, sino sed niños en la malicia: empero perfectos en el sentido. (1ra.corintios 14:20)

Cuando Juan bautizaba ¿Cuántos menores llegaron a él para ser bautizados?, se ha hecho esa pregunta alguna vez, Juan no bautizo a ninguno, ¿Por qué?, Juan mando a los responsables de sus actos a  arrepentirse primero de sus fechorías y actos desagradables ante Dios, después de hacer obras dignas de arrepentimiento podían ir al bautismo de Juan.

Se fija estimado lector que hay cosas que parecen bíblicas que no lo son, más bien son tradiciones de los hombres que mandamientos de Dios.


        Jesús se los dijo a los fariseos que ellos traspasaban y no obedecían las leyes de Dios por sus tradiciones, lo mismo hacen hoy los religiosos, preparan todos sus cartas y encíclicas en base a sus propias ideas y un muy poco porcentaje lo sacan de la biblia.

        Nuestro Señor Jesucristo se bautizo pasado los treinta años, el dijo que había que dar cumplimiento a toda justicia, ¿Por qué no lo hizo a los doce cuando se les desapareció a sus padres?

        Ahora usted ya sabe lo que significa el bautismo en agua, no se deje engañar, y que no le vayan a cobrar por dicho acto, porque para los religiosos todo es dinero.


SAL DEL ENGAÑO


Stgo. 9 julio de 2018