Cuando Jesús multiplico los 5 panes y los 2 peces, toda la multitud comió con las manos sin lavar, incluso sus discípulos, esta actitud provoco que los fariseos y escribas, maliciosamente le hiciera una pregunta al Señor (Mateo Cáp.15:2)” ¿Por qué tus discípulos traspasan la tradición de los ancianos?, ¿porque no se lavan las manos cuando comen pan.?” A lo cual Jesús respondió con otra pregunta, v.3” y el respondiendo, “les dijo: ¿Por qué también vosotros traspasáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?”
Estos religiosos se caracterizaban por ser muy observadores de la ley mosaica, aparentando santidad y obediencia los cuales decían y no hacían, eran expertos en cargar a otras personas con cargas que ni ellos podían llevar, el lavarse las manos hasta siete veces, no era un mandamiento de las ordenanzas, ni de la ley de Dios para su pueblo, los ancianos por las de ellos enseñaron al pueblo a lavarse las manos antes de comer (ley judía oral), y como el Señor conocía su actuar y sus pensamientos los reprendió duramente, tratándolos de hipócritas, los cuales se ofendieron. Jesús llamando hacia el las gentes, les dijo que oyeran y que entendieran lo que les iba a decir. v.11 “no lo que entra en la boca (m) contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre.”, la concordancia “m” nos lleva al libro de los hechos Cáp. 10:14,15 a la visión que tuvo pedro en casa de Simón el Curtidor, le vino una voz que le dijo: “…levántate Pedro, mata y come.”
Cualquier persona con hambre como la que le vino a Pedro, sin pensarlo dos veces, habría elegido el animal mas sabroso para saciar su hambre, pero la respuesta que el le dio a la voz de su Señor fue totalmente negativa; “entonces Pedro dijo: Señor, NO, porque ninguna cosa común e inmunda he comido jamás.” Dios en ningún momento le reprocho su integridad, pues sabía que el apóstol decía la verdad, pese a que Pedro era un hombre rudo y de no muy buen genio, nuevamente la voz la 2da. Vez le dijo: v.15”… (F) Lo que Dios limpio, no lo llames tu común.” Aquí volvemos a encontrarnos con otra concordancia la cual nos devuelve a Mateo Cáp.15:11, 15,20, verso 11 que ya lo vimos, v.15 Pedro quiere saber la parábola de lo que entra en la boca, v.20 después de enumerar las cosas que contaminan el corazón del hombre, Jesús le dijo: ”estas son las cosas que contaminan al hombre: que comer (d) con las manos por lavar no contamina al hombre.” Cita “d” nos lleva a otro discípulo que también nos interpreta esta enseñanza del comer pan con las manos sin lavar y es Marcos, Cáp.7:2,5 dice: (viene del v.1) ”y se juntaron a el los fariseos y algunos de los escribas, que habían venido a Jerusalén; v.2 los cuales, viendo a algunos de sus discípulos comer pan con las manos comunes, es a saber, no lavadas, los condenaban. v.5 y le preguntaron los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con las manos comunes?", la tradición era que antes de comer los ancianos se lavaban las manos muchas veces, y esto era lo que los religiosos le criticaban a Jesús de sus discípulos.
Nótese que estos versículos de Mateo y Marcos, siempre están relacionados con el comer pan (alimentos sanos), porque eso fue lo que multiplico Jesús en el Cáp. 14:15-20, de Mateo, cuando hacen referencia al pan, esta incluyendo el pescado. No habla de otro tipo de carnes ni alimentos.
Ahora volvamos al Cáp. 10:14,15 de hechos de los apóstoles, Pedro fue el discípulo que mas anduvo al lado de Jesús, (fue el que le pregunto sobre la parábola de lo que entra en la boca), Suponiendo que Jesús limpio todos los alimentos, (Marcos 7:19) como interpretan muchas personas, lo mas lógico seria en relación a esta nueva modalidad de comer, serian los comentarios, entre los discípulos y los judíos, podrían haber dicho: “que bueno que el maestro limpio todo lo que teníamos prohibido, entonces ahora podemos comer cerdo, serpientes, ratones, etc. Se nos acabaron las restricciones alimenticias” (es un supuesto parafraseo) Cabe hacerse una pregunta ¿se le habrá olvidado en algunos años, al apóstol Pedro que Jesús dejo limpias todas las viandas?, si así fuera de olvidadizo, tendríamos que aceptar que todas las viandas ahora están limpias y por lo tanto dejaron de ser comunes o inmundas, perteneciendo en la actualidad a los alimentos sanos y que fueron creados para consumo de todos. Sin embargo cuando Pedro vio la visión no dudo en desobedecer la orden de Jesús, siendo que anteriormente el mismo Jesús, le declaro en su cara la parábola, el entendió que la contaminación que afecta a la humanidad es lo que esta dentro del corazón, y se ejecuta a través de las conversaciones o acciones, por eso Pablo aconseja que las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.
¿Tendríamos nosotros la capacidad y autoridad para decirle al Señor NO, porque nunca hemos comido nada inmundo? Imposible verdad. Note ahora, y haga una comparación entre Pedro y los descendientes de Rechab, cuando el profeta enviado por Jehová fue a la casa de los recabitas para meterlos dentro del templo, y así probar su integridad y obediencia dándole a beber vino, ellos también le dijeron lo mismo al profeta, Jeremías (Cáp. 35:6) dice: “mas ellos dijeron: NO beberemos vino; porque Jonadab hijo de Rechab nuestro padre nos mando diciendo: no beberéis jamás vino vosotros ni vuestros hijos:” este pueblo no obedeció la voz del profeta Jeremías enviado por Dios, porque era un pueblo recto a la ordenanza de su patriarca, el cual fue obediente a Dios, el Señor Jehová a través de este pueblo le dio una enseñanza a Israel de obediencia y lealtad. El apóstol Pedro también hizo lo mismo, se negó a desobedecer la ley de salubridad que Jehová había dado a su pueblo Israel, cave hacerse otra pregunta, si ya no estaba vigente la ley de salubridad, ¿por que se negó Pedro a comer de todo lo que le fue mostrado en el lienzo, si supuestamente ya la ley “ritual” no tenia vigencia, según Marcos 7:19?, ¿Estaremos frente a una desobediencia autorizada de parte de Dios?, ¿Por qué razón este versículo Bíblico ha sido empleado como un certificado para comer cualquier porquería?, ¿Qué tiene que ver el lavado de manos para comer, con el servirse cosas que Dios no las considera alimentos?
Ahora veremos este versículo Bíblico (Marcos 7:19) tal cual lo han trascrito los autores de la Septuaginta, (se dice que es la mas cercana a los escritos originales) .En la Biblia Reina Valera de 1909 hay muchas palabras que aparecen en cursiva, las cuales son un indicio que fueron puesta por los traductores contemporáneos, y en este versículo son las palabras:”Esto decía” las cuales son unas de las tantas que NO están en los escritos originales. Marcos 7:19
Queja: “Esto decía “añadido (1909 y 1960). Fuente de la queja: Comparaciones por Rex Cobb. Vindicación: Esta frase de la cual se quejan aparece en varias ediciones de la Reina-Valera en itálicas (tal como la 1909 y la 2001 por la Sociedad Bíblica Trinitaria), indicando que no aparecía en el texto griego. Fue añadida por motivos de claridad, lo cual ocurrió muchas otras veces en la KJV. En la 1960 no se utilizó palabras en itálicas, ya que en la literatura moderna eso representa énfasis
Veamos lo que dice la Septuaginta en el mismo versículo de Marcos Cáp.7:18,19 "18 Y díseles: ¿Así (f) también vosotros insipientes estáis?, ¿No entendéis que todo lo de fuera entrando en el hombre no puede comunicarle. 19 pues no entra en su corazón, sino en el vientre, y a la secreta sale, PURGANDO todas las viandas?"
Purgar = limpiar o purificar una cosa o una persona, eliminar lo que se considera malo o perjudicial. / Dar a alguien un medicamento para evacuar el vientre / Sin. Evacuar, expeler, laxar, medicinar, pagar, satisfacer, destituir, expulsar, eliminar.
Entonces lo que Jesús quiso decir, es que todas las viandas para alimentarse, aunque se coman con las manos sin lavar no nos va a contaminar ni causar daño, ya que el mismo cuerpo humano es el que se encarga de limpiarlas cuando van siendo digeridas, asimila solo lo que sirve para el organismo, luego por medio de la evacuación, se van desprendiendo del cuerpo hasta quedar descontaminado.
De modo que en ninguna forma Jesús vino a limpiar las carnes prohibidas que tampoco Jehová limpio, como nos da a entender el libro de Isaías Cáp.65:4 y 66:17, Ahora yo le pregunto ¿en que parte de la Biblia dice que el limpió los animales inmundo?, quizás usted me responda, en 1 corintios 10:25 “de todo le que se vende en la carnicería comed, sin preguntar nada por causa de la conciencia”. ¡Excelente respuesta!, pero hay un pequeñísimo e insignificante detalle, ¿sabe cual es? Cuando Pablo hace alusión a la carnicería, eran las carnicerías de los judíos, y ningún judío vendía carne inmunda, ellos no vendían cerdo, prietas (morcilla), carne de avestruz, de jabalí, chorizos, chunchules, y todo lo que se vende en la actualidad, Para los judíos estas carnes eran abominación, eran muy pocos los que criaban este tipo de animales (y se los cuidaban sus criados), ¿por que cree usted que Jesús hizo referencia al hijo prodigo con estos animales inmundos? Ese joven cayo tan bajo que fue una forma de humillarlo por ser rebelde hacia su padre, (Lucas 15:11-32), note ahora este otro pasaje sobre el o los endemoniados de los sepulcros, hasta los demonios prefirieron que los echaran a un hato de puercos, antes de seguir siendo atormentados por Jesús, (Lucas 8:27-36).
Y con respecto la entrada al arca de animales que no son limpios (Génesis Cáp. 7:2,8) de dos sucios y siete limpios, al parecer tenia un propósito Dios, con salvar mas animales limpios, que los que el consideraba sucios. Se entiende por la cantidad de años que pasaron desde antes del diluvio, (casi dos mil años), hasta la puesta en marcha de la ley de salubridad, (que dicho sea de paso no es parte de la ley ritual), que ya el pueblo tenia conocimiento de los animales sucio y los limpios. ¿Por qué Dios sabiendo que con la venida de Cristo, los animales que el creo inmundos, iban a ser limpiados por su hijo, no coloco siete dentro del arca, al igual que los limpios?, mas o menos imagino su respuesta, “porque Dios en su soberanía lo quiso así, y no podemos cuestionar su………”.
Estimado lector, todos sabemos que Dios es soberano, ningún ser humano nunca jamás podrá cuestionar su soberanía ni su voluntad perfecta o permitida de nuestro creador, “... ¿dirá el barro al que lo labra: que haces…”? (Isaías 45:9).
Ahora veamos lo que enseño Jesús a sus discípulos en Lucas 11:11 “¿y cual padre de vosotros, si su hijo le pidiere pan, le dará una piedra?, o si pescado, ¿en lugar de pescado le dará una serpiente? / v.12 o si le pidiere un huevo, ¿le dará un escorpión?”
Tome nota de esto: PAN, PESCADO Y HUEVO, JESUS LOS CONSIDERA ALIMENTOS O VIANDAS PARA EL SER HUMANO, PIEDRA, SERPIENTE Y ESCORPION, JESUS NO LOS CONSIDERA ALIMENTOS, NI COMIDA PARA LA HUMANIDAD, AUN EN ESTE SIGLO 21.
¿Entonces porque nadar contra la corriente y porfiar que Jesús limpio todas las viandas?, Para el Señor es más importante lo que del hombre sale, que la suciedad que puedan tener nuestras manos al comer, y no por eso comeremos cosas que Dios hasta hoy no aprueba. ¿Cree usted que Jesús comió chuletas de puerco, conejo escabechado, serpientes fritas o escorpiones al pil-pil? La respuesta no tenemos que ni pensarla, Jesús como todo Judío, al igual que Pedro, Jamás de los jamases comió ninguna vianda que no fuera lo que dejo su padre celestial como alimento, recordemos que el era Nazareo.
Lo dedicado a los ídolos
Lo sacrificado a los ídolos v/s no lavarse las manos
Y este es el tema que a muchos ha confundido, es lo que respecta a lo sacrificado a los ídolos, con el comer alimentos sin lavarse las manos, ¿tiene relación ambos conceptos? Si volvemos nuevamente al libro de los Hechos Cáp.10:15, hay una concordancia “f” que nos lleva a varios pasajes de los cuales ya hemos visto, sin embargo seguiremos hasta el libro a los Romanos Cáp. 14:14, Dice: “yo se y confió, en el Señor Jesús, que de suyo nada hay inmundo: mas a aquel que piensa alguna cosa ser inmunda, para el es inmunda.” Pablo daba testimonio de que toda la enseñanza que el dejó, nada estaba corrompido y era engañoso, y este era el caso de los religiosos que cuestionaban la actitud de los discípulos que comían sin lavarse las manos, luego estas palabras iban directamente aludidas a los fariseos, dando a entender que para esta secta de hipócritas todas las cosas les eran inmundas igual que ellos.
De aquí iremos a 1 Corintios Cáp. 8:7,10 (según referencia “y”), donde dice:”mas no en todos hay esta ciencia (conocimiento): porque algunos con conciencia del ídolo hasta aquí, comen como sacrificado a ídolos; y su conciencia, siendo flaca es contaminada.”
Y el verso 10 dice: “porque si te ve alguno, a ti que tienes ciencia (conocimiento), que estas sentado a la mesa en lugar de los ídolos, ¿la conciencia de aquel que es flaco, no será adelantada a comer de lo sacrificado a los ídolos?
El apóstol en esta carta se esta refiriendo a lo que muchos de los de Corintios, en sus creencias, ofrecían a sus deidades, y después de los rituales se la comían, la vendían o la regalaban, Pablo les enseño a los de Corinto que sus ídolos no eran deidades, por lo tanto los sacrificios que le dedicaban a ellos no tenían ninguna validez, y esa era la razón por la que muchos hermanos no comían esas viandas que eran limpias (animales que no eran inmundos), y como los creyentes eran débiles en la fe, no la comían, algunos en cierto modo se habían hinchado a causa del conocimiento que poseían, los cuales hacían mal uso de el, porque algunos comían de dichos sacrificios no importándoles la conciencia de los mas débiles, no debemos olvidar que Pablo se esta refiriendo a los alimentos limpios ofrecido a los ídolos.
Ahora veremos la otra cita que sale de hechos 10:15, 1 Timoteo 4:4,5 dice:”porque todo lo que Dios creo es bueno, y nada hay que desechar, tomándose con hacimiento de gracias: v.5 porque por la palabra de Dios y la oración es santificado”. Donde dice todo lo que Dios creo hay una cita que nos lleva génesis Cáp.1:31 y dice:”y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto”. Pienso que todos estamos de acuerdo que lo que hizo el Señor es demasiado bueno, que nosotros lo hallamos echado a perder, no es culpa de Dios, el creo la hierba, para las bestias y animales de la tierra en que hay vida.
¿Ha visto alguna vez un caballo, que mate un burro y se lo coma? O, ¿a un tigre comer repollo o zapallo? Estos seres irracionales son más sabios en cuanto a la alimentación que nosotros, ya que su instinto de sobrevivencia le hace obedecer sin titubear ni mañosear, lo que Dios les destinó a ellos como viandas, siendo un ejemplo para nosotros seres racionales, que no sabemos discernir entre lo sano y lo dañino. Entonces, si en 1 Timoteo dice que todo lo que Dios es bueno y nada hay que desechar, significa que nadie puede prohibir lo que Dios dejo como alimento, para los animales y para los seres humanos, hay personas y sectas que prohíben comer todo lo que provenga de seres vivos (veganos), huevos, carnes, leche, vestuarios de lana o cuero etc. Estas gentes no usan cinturones de cuero, zapatos, casacas, pieles, un sin fin de vestimentas provenientes de animales. Entonces, ¿Por qué Dios les confeccionó vestidos de pieles al matrimonio que había creado en el huerto del edén?, si pensamos que todo lo que Dios hizo es bueno, entonces comamos hongos venenosos, filodendros, hortensias, floripondios, cicuta, lirios, etc. Porque esto Dios lo considero que era bueno, y nada hay que desechar. ¿Cuantos niños y aun adultos han ingerido hongos en lugares boscosos y han muerto, niños intoxicados por comer ciertas plantas, otros han quedado en estado vegetal?
Pareciera que no todo lo que hizo Dios fuera bueno, pero hay que discernir entre lo bueno para comer y lo que no es bueno para comer al ser humano, pareciera que fuera redundante en decirlo, Dios hizo alimentos que no son buenos para nuestros cuerpos, pero si para algunos animales e insectos o reptiles, la ley de la salubridad no ha cambiado desde los tiempos mismos de la creación, ¿cree usted que con el paso de los años Dios modifico nuestro organismo para recibir cualquier tipo de alimentos?, ¿habrá evolucionado nuestro sistema digestivo?, Mire esta analogía: los grandes fabricantes de motores dejaron especificaciones técnicas a cada uno de sus productos, un motor petrolero tendrá que abastecerse con petróleo, uno bencinero con bencina, no podemos cambiar las especificaciones del fabricante, todos los vehículos traen su propio manual, el cual si se altera tendremos problemas con nuestra joyita, a los tantos kilómetros toca cambio de aceite, revisión de niveles, neumáticos, frenos, etc. No podemos echarle aceite de comer al motor, tampoco podemos inflar de mas ni de menos los neumáticos, si usted cambia un fusible de otro amperaje que no corresponda, sufriremos el riesgo de incendiar nuestro vehiculo, no he conocido ninguna noticia de la General Motors (por ejemplo), decir que ahora los vehículos que fabricaron, puedan usar cualquier combustible, ¿que mas queda para el cuerpo humano?, casi de la misma forma Dios diseñó nuestro organismo.
Cuantas veces nos hemos admirado de la gente del campo, por la cantidad de años que viven comiendo sano. Así también nuestro creador dejo un manual de especificaciones técnicas para los cuerpos que el diseñó, y ese manual se llama La Santa Palabra de Dios, ahora usted me podría decir, ¿que fue lo que modifico Jesús entonces, comparándolo con el no lavarse las manos y el automóvil?, si hacemos esta comparación llegaremos a lo que Jesús “modifico”. Y Seria, la ley del transito, pues esta le enseña al ser humano como conducir su vehiculo por la vía publica, no por el echo que usted adquiera un vehículo 0 kilómetros, sea indicio que usted es un buen conductor, así de simple, agréguele la prudencia , si usted no obedece las reglas del transito será multado, o peor aun, chocara y perderá la vida, entonces, si no obedecemos el consejo de Dios, de no comer cosas que el no dejo como alimentos, caeremos en la misma desobediencia del conductor imprudente.
Si observamos rigurosamente los consejos del apóstol nos daremos cuenta que el no esta enseñando a irnos en contra de la voluntad de Dios, Además Pablo de ninguna manera esta dando rienda suelta a los estómagos de los creyentes para comer cualquier cosa.
Lo que el esta diciendo, hace alusión a la comida ofrecida a los ídolos, que no eran cerdos, era carne que se podía comer entre los judíos, por eso el explica en el Cáp. 10:27 donde dice: “y si algún infiel os llama, y queréis ir, de todo lo que se ponga delante comed, sin preguntar nada por causa de la conciencia.” ¿Se imagina a Pablo sirviéndose unos choripanes o patitas de cerdo? No ¿verdad?. Y queréis ir dice Pablo, dándole libertad de elegir a los fieles, si ir o no a comer con ellos, lo mismo se podría decir en estos tiempos, usted tiene albedrío para escoger comer o no carnes que Dios no dejo para alimentarse, total ahora las carnes están mas “puras” la mayoría de ellas han pasado por los laboratorios, donde se han “blanqueado”, se han procesado, las han llenado de hormonas, para que duren mas tiempo, para que luzcan mas apetitosas al paladar, (las recomiendan con un buen vino tinto, para que no le provoquen reflujo), si no las quiere consumir de esa forma , la puede ingerir como embutidos, llámese paté, chorizos, vienesas, o como fiambres (jamón ahumado), etc. Es tanta la tecnología que los laboratorios le han implantado a este tipo de carnes, que ahora usted también puede comer avestruz, jabalí, caballo, conejo etc. y el argumento que emplean en sus etiquetas es que no tiene colesterol, y un cuanto hay de propiedades orgánicas, esto es, aquí en occidente, porque ni que decir lo que comen los orientales (quizás por la explosión demográfica).
Pablo al igual que Pedro no comían cosas inmundas, pues de lo contrario lo habría reprendido (otra vez) por negarse a comer lo que le fue mostrado en la visión, o quizás el mismo Pedro lo habría dejado entre ver en sus dos cartas, asumiendo la equivocación en lo acontecido en la curtiembre de Simón. Sin embargo en su primera carta en el Cáp.1:15,16 el cita el consejo y la ley de los animales de Dios, que dejó para su pueblo,”sed santos, porque yo soy santo” y la concordancia “s” nos lleva a levítico Cáp. 11:44 donde Jehová da un mandato a su pueblo en relación a lo que tienen que comer porque son un pueblo santo como el es, dice parte del capitulo: “no ensuciéis vuestro cuerpos con ningún reptil que anda arrastrando, ni os contaminéis con ellos, ni seáis inmundos por ellos. Pues yo soy Jehová vuestro Dios, vosotros por tanto os santificareis, y seréis santos, porque yo soy santo: así que no os ensuciéis vuestras personas con ningún reptil que anduviere arrastrando sobre la tierra. V.45 porque yo soy Jehová que os hago subir de la tierra de Egipto para seros por Dios: SERÉIS PUES SANTOS, PORQUE YO SOY SANTO. V.46 ESTA ES LA LEY DE LOS ANIMALES Y DE LAS AVES, Y DE TODO SER VIVIENTE QUE SE MUEVE EN LAS AGUAS, Y DE TODO ANIMAL QUE ANDA ARRASTRANDO SOBRE LA TIERRA; v.47 para hacer diferencia entre inmundo y limpio, y entre los animales que se pueden comer y los animales que no se pueden comer.” (Aclaración: la cita “s” de 1ra. de Pedro solo llevaba al versículo 44, pero todo el capitulo esta ligado a esta ley).
Se da cuenta, como Pedro el que no quiso matar animales del lienzo, ahora esta citando esta ley de los animales (que no fue abolida ni cambiada) y no la ley ritual (la cual fue abolida con la muerte de Cristo), aquí nos damos cuenta porque Jesús hizo diferencia en Lucas 11:11 entre pescado y serpiente, (limpio e inmundo, santo y profano).
En 1 Timoteo Cáp.4:3 dice: “...que mandaran abstenerse de las viandas (alimentos) que Dios crió...” tenemos como resultado que hay religiones en el mundo que no comen la carne de vaca, como los hindúes y los shiks, la Biblia no lo prohíbe, ellos si.
Los taoitas se abstienen de comer pan (hablamos del trigo que no esta intervenido genéticamente), argumentan que los gusanos se alimentan donde se almacena el grano (quizás el pan de ellos es como el mana del cielo, que al otro día se agusanaba), Dios permitió comer pan, ellos no.
Los haré krisna se privan de algunos alimentos que contienen vinagre, en la Biblia no hay prohibición del vinagre. Ellos lo prohíben.
Los budistas no comen tocino y tampoco carne de res, por compasión a los seres vivos, (son compasivos, quizás animalistas).
Los monjes rusos no comen lácteos, cerdo ni carne vacuna los lunes, miércoles y viernes, argumentando los sufrimientos de Jesús.
Los musulmanes no comen carne vacuna excepto que haya sido muerta en el nombre de Alá.
Los Católicos Romanos no comen carne los viernes santos.
Los jainitas de la india, no toman gaseosas, lácteos, cerdo vacuno, pepinos, ketchup, papas fritas con sal, se desconoce de que se alimentan, la evidencia esta en sus cuerpos,
los mas sanos de toda esta lista son los adventistas no comen cerdo ni queso, también tenemos a
los mormones que son bien rigurosos en su dieta.
En fin la lista es demasiado larga como para seguir enumerando, pero si se cumpliese lo que Pablo recomendó a Timoteo, entonces, ¿Por qué los verdaderos cristianos se abstendrán de comer las viandas que Dios dejo para el ser humano?
La medicina moderna v/s las propiedades del cerdo
Ya vimos algunos pasajes bíblicos en relación al comer carnes prohibidas, ahora veremos la opinión de los que dicen “sanar” a los enfermos, en sus investigaciones de laboratorios han descubierto cosas que en la Biblia no aparecen (y no es porque Dios no lo hubiera sabido).
Hassan Mustafa, miembro de la Unión Mundial para la Salud en Canadá, considera varios motivos para que el ser humano no ingiera carnes del nuevo ni del viejo cerdo, al parecer hay que prestarle atención a este Doctor.
1.- la carne del puerco contiene una gran cantidad de ácido úrico, y este demora demasiado tiempo en deshacerse de el, este ácido se encuentra en su orina ya que es el principal elemento que la compone y pese a todo, elimina solo el 2%, todo el resto (98%) se queda en su cuerpo esparcido en su carne. Y esta es la principal causa de artritis en todas las personas que comen carne de cerdo, por el alto valor de ácido úrico en su carne y sangre, también es causa de la enfermedad llamada La Gota, como es sabido todo ser vivo elimina sus toxinas a través de la orina, en ellas se encuentran sustancia que contienen veneno.
2.- la carne de cerdo toma varias horas en ser digerida en el organismo humano, y lo absorbido es muy bajo en porcentaje, menos del 15%, nutricionalmente la carne de cerdo es muy mala y baja en proteínas, y tampoco sale a cuenta el gasto en ella, además contiene un elevado nivel de hormonas para crecer (no es para ser mas alto), haciendo mas vulnerable al ser humano a desarrollar células cancerigenas, si es que ya se han empezado a gestarse.
También en algunos países Es Más cara que la carne de otros animales cuya carne es comestible y no tiene esta clase de problemas. La grasa del cerdo es difícil de digerir y también esparcir por el sistema digestivo, la gran parte de estas grasas son saturadas por lo tanto dañinas. Estas grasas son absorbidas desde los intestinos por la sangre, las cuales se depositan en las paredes de los vasos sanguíneos obstruyéndolos, causa de los coágulos de sangre, esclerosis, triglicéridos, y mucho colesterol. Lo más increíble que la grasa de este animal se deposita en el mismo lugar de donde proviene, por ejemplo si viene de las piernas, se le deposita en las piernas a quien lo come, de esta forma el cuerpo humano empieza a sufrir cambios en la estructura (Metamorfosis).
También contiene un alto concentrado de histamina, lo cual daña el sistema inmunológico, provocando alergias, problemas de piel, bolsas de grasas, prurito, granos, manchas etc. La carne de cerdo es fuente de mas de setenta enfermedades causadas por parásitos, virus y gérmenes, que le transmiten al cuerpo humano, entre ellas la triquinosis, cuyos parásitos también se encuentra en los osos, las ratas, el caballo, los jabalíes y el ser humano (todo lo que el hombre no puede comer), ¿Por qué será?, estos parásitos se alojan en los músculos de sus victimas, causando fuertes dolores llegando a paralizar los movimientos de la persona, también viven mas de 3 décadas en los músculos de sus victimas, encapsulándose, en sus bolsas calcicas (o auto encierros.)
Y por ultimo (para no seguir asustando al lector), el sabor de la carne del cerdo tiene el mismo gusto que la carne humana, las células del cerdo son parecidas a las del ser humano, son verdaderas fabricas biológicas que tienen grande poderío, para producir enfermedades virales y epidémicas, dada a la semejanza genética con los humanos.
tampoco transpiran, de ahí que retienen mucho liquido y toxinas en su carne, la gripe aviar, la humana y la gripe porcina forman un escuadrón de virus mortales para la humanidad, habiendo ya traspasado la enfermedad de un hombre a una piara de cerdos, en un país de Norteamérica, convirtiéndose en una pandemia mundial. En el estado de Texas las autoridades eliminaron por completo la carne de puerco entre los estudiantes, que es lo que debería hacer toda la población mundial con el cerdo, y sus derivados. Ojala que este pequeño escrito sirva de algo a quienes todavía ignoran las “bondades” de la carne del “nuevo cerdo.”
Ahora si usted considera que comer lo prohibido no le va a producir ninguna secuela o daño colateral, creyendo que por hacimiento de gracias, la oración y la palabra de Dios estas carnes inmundas van a ser santificadas y purificadas, debo decirle que esta en un grave error.
Tal vez crea que si Dios, “permitió” que nuestro organismo “evolucionara”, y por esta razón usted esta convencido que este tipo de carnes no le va a causar alguna enfermedad, seria casi lo mismo decir: ahora si que mi vehiculo va a funcionar con petróleo en vez de bencina.
Meditemos en los siguiente: después de haber leído parte del escrito del Doctor Mustafa, si nosotros ahora le preguntáramos al señor Jehová: señor, si tu limpiaste las carnes inmundas, y ahora se pueden comer, ¿Por qué no nos avisaste que si llegábamos a comer carne de puerco nos enfermaríamos, como lo han descubierto los científicos?, creería usted en una respuesta de Dios como esta: “me olvidé decírselos”, o “no sabia que esta carne les iba a dañar su organismo”, o quizás “nadie me lo informo” o “no alcancé hacer el análisis por cosa de tiempo”, Cierto que no, Dios nunca se ha equivocado, si el dijo esto no comeréis (como lo dijo en el huerto del edén), es por algo.
Pablo y la entrada al lugar santísimo
Ahora veremos lo que dice Pablo a los Hebreos, en relación con la carne de los sacrificios, que también se usa como un certificado para decir con autoridad que ahora se puede come de todo, en el capitulo 8, verso 8 dice que Dios hará con la casa de Israel y de judà un pacto nuevo, el cual no será como el pacto antiguo, como cuando los saco de la tierra de Egipto, porque esa gente no permaneció dentro de ese pacto, siendo ellos menospreciado por Dios, y el pacto que ahora nos ofrece el Señor es que el va a escribir sus leyes dentro del corazón.
Dice Pablo que aquel pacto tenia reglamentos del culto mundano, era necesario colocar en ese tabernáculo, lámparas, una mesa y los panes de la proposición, después de esto había un segundo velo donde estaba el lugar santísimo, donde habían varios elementos que se usaron en la trayectoria hacia la tierra prometida, en el cual solo entraban los sacerdotes para oficiar los cultos, únicamente podían entrar una vez al año, y en tan especial ocasión llevaba como ofrenda un sacrificio de sangre, y la rociaba sobre el propiciatorio en expiación por sus propios pecados y por los pecados cometidos involuntariamente por el pueblo, como el primer tabernáculo estaba en pie, aun no estaba despejado el camino al lugar santísimo, o sea a la presencia misma de Dios, Esto es hoy en día una señal para nosotros, según el cual las ofrendas y sacrificios presentados como parte del antiguo culto, no alcanzaban a limpiar la conciencia de quienes las ofrecían, porque solo consistían en ciertos ritos relativos a la comida, la bebida y las purificaciones diarias, y a determinadas disposiciones sobre el tratamiento de la carne antes de comerla.
Todo eso eran prácticas que debían mantenerse vigentes hasta el momento de la llegada de un nuevo orden de cosas, las cuales corregirían las antiguas, en lo que a ley ritual se refería, no esta determinando un patrón de bebida o comida, que debía seguir el pueblo judío, ya que las leyes de los animales nada tienen que ver con las leyes de los ritos.
Con la expiación de cristo de una sola vez y para siempre, los rituales de ofrendas echa por los sacerdotes ministros del santuario quedaron abolidas, y esto significa que ya los sacrificios de animales (limpios) no era necesario seguir haciéndolos, y esa es La Corrección o Rectificación que tenia que venir, la ley ritual debía ser cambiada, ya que ninguna expiación animal servia para cambiar la conducta pecaminosa del pueblo judío y mucho menos al pueblo gentil.
Por esa razón Pablo en el capitulo anterior, nos enseña citando las escrituras, que Dios dará las leyes en el alma del creyente, y que seria a ellos su Dios.
Y siguiendo con el Cáp.9 dice el versículo 11: “mas estando ya presente cristo, pontífice de los bienes que habían de venir, por el mas amplio y mas perfecto tabernáculo, no echo de manos, es a saber, no de esta creación; v.12 y no por sangre de machos cabrios ni de becerros, mas por su propia sangre, entro solo una vez en el santuario, habiendo obtenido eterna redención.”
Si todos estos rituales santificaban para purificación de la carne, pregunta Pablo ¿Cuánto mas la sangre de Cristo, la cual por el Espíritu eterno se ofreció a si mismo sin mancha a Dios, limpiara vuestras conciencias de las obras de la muerte para que sirváis al Dios vivo?
Se da cuenta que en ninguna parte de los 28 versículos de este capitulo ni los 13 del anterior son autorización para comer cualquier cosa que Dios llamó inmunda, todos estos versículos nos hablan del sacrificio único y perfecto que tuvo que hacer nuestro salvador para agotar los pecados de muchos, dando tiempo ahora por segunda vez para esperanza de salvación.
Quizás estos pasajes de Pablo son un poco difíciles de entender (como dijo Pedro), en vez de torcerlo o tratar de hacer decir a la Biblia lo que no dice, lo más fácil es usar la lógica humana (en este caso), y tal vez así podremos entender mejor a Pablo. Y seria la siguiente: el Señor Jesús con su llegada limpio todos los animales que Dios no dejo como alimentos a los cuales llamó inmundos, según Marcos 7:19, y levítico 11:2-47, (que ya mencionamos algunos), si así fuera, el mismo se estaría contradiciendo, cuando hizo la diferencia entre el pescado y la serpiente, Jehová dijo que esos reptiles no se podían comer, y Jesús lo volvió a confirmar, (ningún padre le va a dar un trozo de serpiente a su hijo para que sacie su hambre, Lucas 11:11), Cualquiera que sea la enseñanza del trasfondo de lo dicho por el señor Jesús, hizo una comparación con lo comestible para el ser humano y lo no comestible. ¿Habrá habido alguna desacuerdo entre estos dos apóstoles Marcos y Lucas, que escribieron mensajes distorsionados?, ¿se limpio o no se limpio entonces la serpiente?, y para que volver otra vez a la visión de Pedro. Pareciera majadería repetir una y otra vez los textos ya citados pero a veces es necesario para que queden retenidos en nuestra mente, ¿o acaso no dice la regla de la Hermenéutica que los pasajes mas claros interpretan a los mas oscuros?,
La conclusión final de este escrito es que usted puede comer cualquier basura que se le de la gana, se lave o no las manos, pero si se enferma, no va a ser por no lavarse las manos (los mecánicos estarían todos enfermos) y por lo tanto no tiene que culpar a Dios por su negligencia, no se excuse el día de mañana que nadie se lo advirtió, recuerde el dicho popular “uno es lo que come”, así como las autoridades de salubridad nos aconsejan que la carne de cerdo es dañina, también los son las comidas llamadas “chatarras”. Jesús se fue en contra de los fariseos y sus tradiciones, les dijo que era más importante lo que deberían enseñar, que lavarse las manos para comer.
Pablo le dijo a los corintios que podían comer carne limpia sin hacer ninguna pregunta por causa de la conciencia. Bernabé y Pablo le gritaron al sacerdote de Júpiter que dejara de hacer esos sacrificios con los toros, que se apartara de la vanidad de aquellos sacrificios paganos, (hechos 14: 13-15) esa gente sacrificaba animales limpios a sus dioses, y parte de esa carne de vacuno, era vendida en los mercados, como lo vimos en el libro de los corintios. También les hablo a los hebreos haciéndoles ver que Jesús trajo La Corrección O Rectificación a la ley ritual (sacrificial) y no a la ley de los animales (de salubridad). Pedro y Pablo eran buenos Judíos por lo tanto ellos nunca comieron carnes inmundas, ni enseñaron a comerlas. ¿Cuántas veces hemos contaminado el templo del Espíritu Santo comiendo cosas que no son saludables? 1cor. 6:19, se imagina a Aarón o a Samuel, contaminando el templo de Dios, ¿cuantos sacerdotes fueron cortados por no ofrecer perfumes agradables en el templo de Dios?, ¿Cree usted que los doctores y los expertos en nutrición, gente impía que no conoce las cosas sagradas han recetado alguna vez comer cosas dañinas para el organismo, como lo es la carne de cerdo? No todo lo que entra en el cuerpo contamina, Entonces, ¿puedo fumar?, total el humo que entra no me va a contaminar, ¿puedo drogarme o emborracharme?, si yo cuido mi templo, ¿estoy bajo la ley del antiguo pacto?, si destruyo mi templo con comidas dañinas, ¿quedare sin castigo?, Dios esta en contra de la glotonería, aunque comamos cosas sanas, ¿Qué mas si comemos cosas que él llamó inmundas?,Quizás ahora podamos entender mejor el rechazo de Pedro,
En Génesis, cuando Dios iba a mandar el diluvio a la tierra, ya había aparejado los animales para que sirvan de alimento a la raza humana, esa es la razón por la cual fueron mas los animales limpios que subieron a bordo del arca, a diferencia de los animales que el creo que no iban a servir de alimento a la humanidad, a los cuales llamó inmundos o incomibles, inservibles, repugnantes, asquerosos, que solo servirían para los animales, peces, aves de rapiña, carroñeros, depredadores, llámense chacales, pirañas, buitres, cocodrilos, insectos, etc. Cuando Jesús murió en la cruz, y al decir “consumado es” de ninguna manera puso fin a la ley del Antiguo Testamento que relaciona los alimentos Inmundos. ¿Por qué Apocalipsis 18:2 sigue hablando de “aves sucias e inmundas”, si según los teóricos Y estudiosos de la Biblia, todo ya esta limpio?
Dios le bendiga y le guarde
Visitanos en: http://saldelengano1.blogspot.com comenta en: lfuenza153@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario