sábado, 28 de enero de 2012

El Falso Evangelio de la Prosperidad

El amor al dinero es la raíz de todos los males

           “Porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar.  Así que, teniendo sustento y con qué cubrirnos, seamos contentos con esto.  Porque los que quieren enriquecerse, caen en tentación y lazo, y en muchas codicias locas y dañosas, que hunden a los hombres en perdición y muerte.  Porque el amor del dinero es la raíz de todos los males:  el cual codiciando algunos, se descaminaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.  Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, la caridad, la paciencia, la mansedumbre.”  (1 de Timoteo, cap. 6, vers. 7-11).

               Hemos escogido estos versículos como introducción, porque se hace necesario destacar la enseñanza del evangelio de Jesucristo y compararla con lo que muchos enseñan hoy, contradiciendo incluso las propias Escrituras.  Según el diccionario la palabra huir significa:  “apartarse de algo malo o perjudicial”.   El amor del dinero es perjudicial para los cristianos porque nos descamina de la fe.  Queremos aclarar que el dinero no es un elemento malo en si mismo; sino lo malo está en poner nuestro corazón en él, es decir que nuestra vida gire exclusivamente en torno al dinero.
          
              Respecto al tema, el Señor Jesucristo, nos enseñó con bastante claridad:  “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín (óxido) corrompe, y donde ladrones minan y hurtan.  Mas haceos tesoros en el cielo, donde ni polilla ni orín corrompe y donde ladrones no minan ni hurtan;  porque donde estuviere vuestro tesoro,  allí estará vuestro corazón”. (Mateo 6:  19-20) Jesús también dijo:  “Ningún siervo puede servir a dos señores;  porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o se acercará a uno y menospreciará al otro.  No podéis servir a Dios y a las riquezas.” (Lucas 16: 13)  Otro ejemplo es el joven rico que se fue muy triste cuando el Señor le dijo que vendiera todas sus posesiones,  se lo diese a los pobres y que de esa forma haría tesoro en los cielos.   Este joven sabía que había una vida eterna, pero su corazón estaba en las riquezas.  (Mateo 19: 21-22)

              Jesús llevó una vida apartada de todo tipo de codicia y es el modelo incuestionable de todo aquel que se considere cristiano o hijo de Dios.  Jesús no llevó una vida  de riquezas, ni comodidades;  todo lo contrario, siendo el Rey de Reyes, no tenía donde recostar su cabeza. (Mateo 8.20) Cuando la multitud tuvo   hambre, Jesús multiplico el pan y los peces, porque daba testimonio que el Padre era con él.  Nunca se le vio pedir dinero para financiar su ministerio, nunca les exigió dinero a los que le seguían o sus bienes materiales.  Nunca manipuló, ni torció un tilde de la palabra para engañar a los oyentes.  Jesús dijo esto:  “…de gracia recibisteis, dad de gracia” (Mateo 10:8).  ¿Qué significa dar de gracia?  Significa dar Gratis.  Es decir, sin pedir nada a cambio.  Sin cobrar, ni vender.   Ninguno de los apóstoles, después de haberse convertido al Señor llevó una vida acomodada o basada en las riquezas y lujos de este mundo, siguiendo el ejemplo y la enseñanza de Jesús.

           Otro ejemplo sobre el tema lo encontramos en Los Hechos, donde Pedro le dice a Simón, el mago:  “Tu dinero perezca contigo, que piensas que el don de Dios se gane por dinero”  (Los Hechos 8:19-20)  Simón, el mago, les ofreció dinero a los apóstoles si le daban la potestad de poner las manos encima de las personas y éstas recibieran el Espíritu Santo.  Los apóstoles no se vendían, ni se dejaban seducir por el dinero.  Otro ejemplo del desapego a las riquezas de los apóstoles es lo que Pablo enseñaba a los Filipenses:   “….No lo digo en razón de indigencia, pues HE APRENDIDO A CONTENTARME CON LO QUE TENGO.  Sé estar humillado, y sé tener abundancia:  en todo y por todo estoy enseñado, así para hartura como para hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.  Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” (Filipenses 4:11-13)  Pablo había aprendido a contentarse con lo que tenía,  enseñanza que muchos “cristianos” aun no han podido entender, menos poner en práctica.      

         Ahora que presentamos un resumen del ejemplo que Jesús nos entrega sobre el amor al dinero, le invitamos a comparar a Jesús y los apóstoles, con los predicadores o líderes “evangélicos” de la prosperidad para saber si sus doctrinas y estilo de vida concuerdan realmente con el evangelio de Jesucristo.

1.   Los predicadores de la prosperidad no dan gratis; cobran por predicar, por cantar, venden videos, CD, cassettes, etc.  Incluso hay un pastor en Santiago que cobra $4.500 por la imposición de manos. Jesús dijo que dieran gratis, porque gratis habían recibido.

2.   No llevan una vida sencilla o austera, como la llevó Jesús o sus apóstoles.   Tremendas casas, empresas, vehículos, viajes al extranjero, hoteles de lujo, aviones privados,  etc, son prueba de ello.  Ejemplo claro de que estos líderes de la prosperidad rechazan la pobreza,  es el “pastor” chileno Fernando Chaparro, quien dijo en uno de sus sermones:  “Me rebelo a ser pobre”.   ¡Qué raro que no conozca el ejemplo y consejos de su mismo maestro!   Hace poco en el canal 50, el predicador de la prosperidad Cash Luna, contradiciendo la enseñanza y el ejemplo de Jesucristo y de sus apóstoles, dijo que Jesús no era pobre sino que “se hizo pobre” y agregó:  “Él no quiere verte con los zapatos agujereados”.  Y nosotros nos preguntamos por qué motivo se van a los extremos.  Uno puede llevar una vida como enseñó el apóstol Pablo, conformes con tener comida y vestido, sin necesidad de andar todos rotosos o sucios.  Si Cash Luna hubiera estado en el tiempo de Jesús se habría reído del Maestro porque no tenía ni una cama para acostarse, sino que reclinaba su cabeza en una piedra.   

3.  No le trabajan un día a nadie.  Tenemos el ejemplo del apóstol Pablo que trabajaba (Los Hechos 18:3/ 20:33-35/ 2 de Tesalonicenses 3: 8).
 Para no ser carga a los hermanos y evitaba  usar la facultad de ser sostenido (NO DE RECIBIR DIEZMOS)  por la iglesia para no poner escándalo al evangelio y ser un ejemplo. (1 de Corintios 9:12/ 2 de Tesalonicenses 3:8 y 9) 
 Y el mismo dijo:  Sed imitadores de mí, como yo de Cristo. (1 de Corintios 11:1)
 La mayoría de los pastores y líderes evangélicos no trabajan.  Pablo dijo claramente:  EL QUE NO QUIERE TRABAJAR, TAMPOCO COMA  (2 de Tesalonicenses 3:10) Y no se refería al trabajo en la obra de Dios, sino al trabajo material.

4.  Tuercen el significado de la palabra de Dios.  Sacan versículos bíblicos de su contexto y los usan para manipular a sus fieles que no se dan el trabajo de COMPROBAR que lo que le están enseñando es bíblico o no.   De hecho, la mayoría de sus seguidores les creen más a ellos que a la propia Biblia.  ¡Increíble, pero cierto! 

5.  Los predicadores de la prosperidad basan el evangelio en el dinero.         Enseñan que la sanidad, la bendición, la solución a todos los problemas del ser humano depende de cuánto dinero en diezmos u ofrendas la persona de para la obra del Señor.  Enseñan que la bendición depende de cuánto usted “PACTE” con Dios.  Dan a entender que si usted entrega poco dinero, poca bendición va a tener. Esta enseñanza de que usted va a solucionar todos sus problemas dándole dinero a estos personajes es totalmente falsa.   El salmo 112, enseña claramente que la bendición del Señor se derrama sobre el hombre que teme a Jehová y se deleita en sus mandamientos.  Dice este salmo que éste hombre temeroso es clemente, misericordioso y justo.  Y también es generoso, porque el salmo dice que da a los pobres (no a los líderes)  En Los Hechos 20:35  Pablo enseña:  “Más bienaventurada cosa es dar que recibir”.  Es necesario recordarles esto a los predicadores de la prosperidad que todo el día PIDEN ofrendas y diezmos.   Ya no predican el evangelio, ni llaman al arrepentimiento, sino que hablan de “PACTAR  O SEMBRAR”   Si la solución a los problemas del ser humano dependiera de cuánto dinero entregue a su iglesia, demás estarían las palabras del Señor Jesucristo, cuando dijo: “Mas buscad primeramente el  reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas” (Mateo 6:33), refiriéndose al sustento o el vestuario.  El cubre nuestras necesidades, porque somos más que los lirios del campo o las aves del cielo.

            La  prioridad es que sirvamos a Dios y no cuánto dinero demos a las iglesias.  Esto no quiere decir que usted no ayude económicamente a su iglesia, pero hágalo tal como la Biblia lo enseña:  “Cada uno dé como propuso en su corazón:  no con tristeza, o por necesidad;  porque Dios ama al dador alegre”  (2 de Corintios 9:7)  Claramente no hay cuota ni porcentaje.

           A continuación, definiremos la palabra “prosperidad”, que según el Diccionario de la Real Academia Española significa:  “Curso favorable de las cosas// Buena suerte o éxito en lo que se emprende, sucede u ocurre”.  Como puede usted entender, la prosperidad no es solamente un tema económico, sino que va más allá.  Tenemos el ejemplo de Nehemías, que quería reconstruir Jerusalem y pidió a Dios próspero suceso con el rey, quien finalmente proveyó todo lo que Nehemías necesitaba:  los permisos correspondientes y los materiales de construcción.  (Nehemías 1:11 y 2: 7,8) Nehemías prosperó en lo que quería hacer, es decir le fue bien y no porque tuviera suerte o se dedicara a  pedir dinero, sino porque Dios intervino a su favor.  Esa es la prosperidad bíblica, que resulte bien todo lo que emprendamos, porque Dios está con nosotros.  La prosperidad bíblica no es la ausencia de problemas o de estrechez económica.  De hecho, es parte ineludible de la vida de todo cristiano genuino pasar pruebas, persecuciones,  enfermedad o escasez, tal como lo vivió el apóstol Pablo:  “…en trabajos más abundante; en azotes sin medida; en cárceles; en muertes muchas veces.   De los judíos he recibido cuarenta azotes
 menos uno.  Tres veces he sido azotado con varas;  una vez apedreado;  …………en trabajo y fatiga, en muchas vigilias, en hambre y sed, en muchos
 ayunos, en frío y en desnudez….” (2 de Corintios 11:25-27) o como los antiguos representantes de la fe:  “Otros experimentaron vituperios y azotes;  y a más de esto prisiones y cárceles.  Fueron apedreados, aserrados, tentados, muertos a cuchillo;  anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados;  de los cuales el mundo no era digno……”(Hebreos 11:36-38)  Pablo, a pesar de todo, prosperó en su misión de predicar el evangelio a los gentiles y todos los apóstoles prosperaron en lo mismo, porque Dios estaba con ellos.

          Estos líderes o pastores de la prosperidad, pagarán muy caro su actuar.  Gracias a ellos, montones de personas no creen en el evangelio, porque se han dado cuenta del negocio de estos hombres, que al fin y al cabo, NO SON VERDADEROS CRISTIANOS  porque con sus falsas doctrinas y la manipulación que hacen de la palabra,  con las sanidades que prometen y que nunca se cumplen (Benny Hinn es un ejemplo de eso) dan testimonio de que Dios no está en ellos.  “Cualquiera que se rebela y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios” (2 de Juan 9)  y si estos personajes de la prosperidad no han perseverado en la enseñanza de Cristo y no tienen a Dios ¿Qué tiene que hacer usted? La respuesta es obvia.  NO CREERLES Y NO FOMENTARLES EL NEGOCIO.

    Usted tiene que ser como los de Berea, de los cuales la Escritura dice:  “y fueron estos más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras, si estas cosas eran así” (Los Hechos 17: 11) Los judíos de Berea escucharon a Pablo y se preocuparon de comprobar en las Escrituras si era verdad lo que se les estaba enseñando.  Y eso es lo que no hacen los seguidores de la falsa doctrina de la prosperidad, no escudriñan, no comprueban ni analizan a fondo las enseñanzas de sus líderes.  Tampoco se han dado cuenta que la doctrina de la prosperidad está mezclada con la Nueva era, con el Nuevo Pensamiento, el Dominionismo, la Confesión Positiva, la Ciencia Cristiana y otros pensamientos antibíblicos.

         Y tampoco se han dado cuenta que no son ellos los que disfrutan del dinero que dan a sus iglesias, que cuando han estado enfermos, sin trabajo o aproblemados sus líderes ni siquiera han preguntado por ellos y menos los han ido a visitar a su casa a llevarle un paquete de mercadería.  Si usted ha sido convencido por esta falsa doctrina, es tiempo de que despierte y pueda comprobar por si mismo y basándose en la Santa Biblia, que el evangelio de la “prosperidad” no es el mismo que enseñó Jesús.  Debe usted seguir el consejo de Pablo y apartarse de los que enseñan tales cosas.

          Quiera el Señor que este sencillo volante haya servido para darle claridad a su vida espiritual.  Estamos en tiempos de apostasía y es necesario conocer lo que nos enseña la palabra de Dios, para defender la sana doctrina y no dejarnos engañar por doctrinas atractivas, pero totalmente falsas como lo es el “evangelio de la prosperidad”.

          Que el Señor le bendiga, son nuestros sinceros deseos.  

Enero 2012

15 comentarios:

  1. Interesante su comentario. Pero por que entonces la biblia me habla de prosperidad y usted lo hace ver como algo malo..??
    En Deutrenomio 28 nos habla de prosperidad y bendiciones. A Josué Dios le dijo, si obedecen mi palabra serás prosperado..!!
    El salmo uno nos habla de prosperidad, Jesús mismo dijo: yo he venido para que tengan vida y vida en abundancia.
    Dios como Padre nos quiere ver prósperos y bendecidos, Todas sus promesas son de prosperidad para su Pueblo..
    A veces se critica este Evangelio, pero se predica un Evangelio pesimistas, mediocre y religióso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado José: primero ante todo me disculpo por haber respondido tan tarde, ya que por motivos laborales no le he podido responder pero mas vale tarde que nunca.
      yo no hago ver la prosperidad del creyente como algo negativo, ya que muchos personajes bíblicos fueron muy ricos, no es necesario hacer un listado de esas personas, Cristo nos enseña en su palabra que debemos buscar el reino de Dios primeramente y lo demás (prosperidad) sera añadido,(corrijame si me equivoco). también el maestro nos enseña que no debemos granjear toda la tierra y perdiéramos nuestra alma, en la misma oración del padre nuestro encontramos a Jesús pidiéndole al padre celestial que nos de cada día el pan nuestro, también en la profecía de Agur (proverbios cap. 30:7-9) este rudo varón pedía lo necesario para su sustento, ya que el en su ignorancia sabia que la pobreza y la riqueza extrema, ambas son dañinas para el ser humano.
      usted me habla del libro del deuteronomio cap. 28 ¿donde dice que Dios nos va a enriquecer? dice el verso 11 que el nos va sobreabundar en bienes, no habla de tesoros y joyas o que vamos a ser magnates, el sobreabundar en bienes incluye todo lo que sea necesario para los hijos obedientes a sus mandamientos, no debemos hacer decir a la biblia lo que no dice, con respecto a Josué Dios lo prosperaría en todo por obediente y valiente, era común en aquellos tiempos llevarse el botín de guerra, pero acuérdese lo que le paso a Acan por esconder un botín en su tienda.
      con respecto al salmo 1, dice que el varón justo y obediente sera prosperado en todo lo que hace, ¿dice aquí que los obedientes y justos serán millonarios, mire lo que dice el diccionario Word Reference referente a la prosperidad:

      f. Bienestar,mejora de la situación económica o social.
      Éxito o desarrollo favorable de alguna cosa:
      se fija amado varón que no siempre la prosperidad es dinero, también es bienestar, mejorar la situación, éxito o desarrollo.
      con relación a lo que dijo el Señor Jesús que el vino para que tengamos vida en abundancia, se refiere a la salvación y no a las riquezas.

      usted dice que todas las promesas son de prosperidad a su pueblo, y que me dice de los que quedaron en el desierto, ¿que pasó con la promesa de llevarlos a la tierra prometida?, o el pacto que hizo Jehóva con el Sacerdote Eli, recuerde que los pactos eran promesas para Israel.

      Ahora medite en el libro segundo de las Crónicas cap. 20:20 de que forma es el pueblo prosperado, cuando la biblia habla de prosperidad, se refiere a victoria, en la guerra, en la sabiduría, en la salud, y porque no decirlo en bienes materiales como en algunos casos, pero lo principal no son los bienes materiales ni las riquezas, hay tiene el caso del joven rico ¿que sucedió con el?, se fue triste, ¿que paso con el rico y lázaro?, por sus riquezas y avaricia, el hombre saco boletos al infierno, ¿se habrá equivocado Pablo al decir que la raíz de todos los males es el amor al dinero).
      mi querido José, cuando un predicador le pone mucho énfasis a las ofrendas, o diezmos en sus predicas, es por algo, ellos saben que la mayoría de los evangélicos no son escudriñadores y hacen todo lo que los lideres les enseñan, muchos dan los diezmos para que Dios se los multiplique con cuatro tantos, pero ni siquiera saben con que fin fue instaurado el diezmo en la antigüedad.
      estimado josé, Dios no es un Dios de oferta, nadie jamas podrá timar al Señor, dice el libro de haggeo 2:8 "mía es la plata y mio es el oro, dice Jehóva de los ejércitos", no se deje engañar y cuide su dinero, no se los de a los mal llamados pastores. si usted quiere dar, hay pobres, viudas, huerfanos, menesterosos etc. (lo que a tu hermano hicistes, a mi me lo hiciste), Dios le bendiga

      Eliminar
    2. Me llama la atención que por un lado se mencione un evangelio de prosperidad como algo “del terror” para nuestra vida de cristianos, y peor aún, se asigne tiempo para escuchar predicaciones de Pastores con los cuales se supone no estar de acuerdo, solo para desprestigiar sus ministerios (ojala pudiera comentar las otras tantas predicaciones donde se enseña de la salvación y la relación íntima con Dios).
      Y por otro lado, afirmar "estilos de vida" sin conocerlos personalmente...
      Creo que uno debe ser cuidadoso porque si de verdad el Espíritu de Dios esta con los hombres que menciona, no está peleando con ellos, sino con Dios mismo, y eso sí, que es para meditar.
      Mejor guardar silencio y si hay algo que preocupe o inquiete su espíritu preséntelo ante Dios en oración y ayuno, para que como Ud. menciona Dios haga con ellos, según su propósito.
      Por último, no confunda la entrega de una ofrenda y la entrega del diezmo, la primera efectivamente se la podemos dar a quien tenga necesidad, pero nuestro diezmo debe ser entregado en mi iglesia para que la obra y los ministerios del señor sean extendidos y sean bendecidos.
      Para terminar. Me gustaría conocer los frutos de su ministerio, los cuales me imagino le dan la autoridad para "evaluar" otros.

      Eliminar
  2. Yo conoci 22 años estas iglesias y laverdad loss llamados pastores ni se arrodillan ahora soy deMMM movimiento misioneros mundial donde no hay estos robos y si hay santidad

    ResponderEliminar
  3. Muy buen tema, es importante denunciar a estos falsos pastores ricos, que son todo lo contrario del verdadero pastor, jesus nos dejo su ejemplo de vida.esa es una premisa para considerar, ha escuchado las predicasiines del pastor chaparro, y me sorprendio que siempre en sus sermones habla de prosperidad, negocios, empresas, ser lider, mas que pastor ez couching empresarial, le ecuche decir que asi como el rey david fue un ungido de Dios y era pastor ,el pastor de hoy tambien es un ungido, donde sale eso en la biblia ?
    y que debian acordarse de el cuando Diis los prosperara.
    me pregunto, donde esta el evangelio de Cristo, donde esta el id y haced duscipumos, sabran estas peesonss como son salvas? como se permanece salvo , nunca les hablan de santidad, menos de justificadion por la fe, etc.
    asi que agradesco a la persona que expuso este tema, Dios le bendiga

    ResponderEliminar
  4. Buen comentario. Me gustaría agregar que quien ha nacido de nuevo en Cristo el espíritu le conduce hacia la imitación de El y nos aleja de los deseos de la carne. Ir a la iglesia y seguir deseando lo que todo el mundo desea, es decir, las riquezas del mundo, es señal de que aún no se ha nacido de nuevo.

    ResponderEliminar
  5. Lo encuentro súper interesante... el verdadero evangelio según este comentario-estudio es que los pastores trabajen y con su esfuerzo edifiquen templos, paguen las cuentas y mantengan sus familias, y que además tenga tiempo para estudiar las escrituras y orar por todos los miembros, que ayune harto, que visite los hogares, tenga tiempo para dar consejerias y estar con los enfermos y también en los velatorios y funerales, que vaya a los hospitales, que llegue temprano años cultos de semana y que el domingo esté todo el día con su familia en la iglesia, que no se olvide qué hay familias necesitadas qué hay que ayudar, que siempre esté sonriente y atienda bien a todos porque es su deber, porque de esa forma es un buen pastor y este si que es un verdadero siervo de Dios... ah que no se le olvide al pastor que el templo debe estar limpio... es fácil hablar de que el evangelio es gratis, la salvación es por Gracia y está nos bendice, pero lo demás no lo regalan hay que pagar y comprar, para que tengamos algo digno para el Señor y la gente, solo como ejemplo en Chile puede que haya unos 20 pastores que viven cómodamente y pueden darse lujos que un día tendrán que darle cuentas a Dios por eso, pero en todo el país son alrededor de cinco mil pastores que sufren, pasan necesidades, no pueden educar a sus hijos, no tendrán jubilación y ni siquiera tienen vivienda propia, si mueren sus viudas quedan en el desamparo, y a ellos los consideran verdaderos hombres de Dios, si son verdaderos siervos entonces honremoslo y bendigamoslo haciendo lo que es justo y bíblico, ojalá que no siempre miremos la realidad de unos pocos, hay muchísimos que merecen nuestro respeto, admiración y apoyo

    ResponderEliminar
  6. la palabra de dios dice el que vive del altar coma del altar el que trabaja en el evangelio coma del evangelio no estoy de acuerdo con su critica dios dejando todo su reino vino a vivir entre nosotros pero si usted busca en la biblia cisto siempre hablo a los pobres como usted hermano criticon siempre los tendreis la batalla no es contra los pastores es contra principado y gobernadores de tiniebla dediquece a orar y dios prospere su alma yen todo sea usted prosperado la envidia es un cancer y usted esta en la usi muriendo con la envidia se despide un ex carcelario fui pobre ahora soy rico porque mi sr jeaucristo me dio todo lo que tengo saludos a todos tus compañeros fariceos
    hipocritas

    ResponderEliminar
  7. Cualquiera que predique un evangelio diferen sea anatema
    Cristo viene

    ResponderEliminar
  8. Estimados. Todo estos comentarios se mueven desde verdades relativas, subjetivas. Algunos se acercan otros se alejan para un extremo (criticos) y para el otro (carismatico enriquecido). Pero lo importante es pesar todo con respecto a lo que dice la escritura. La riqueza es un tema del corazón. Jesús señaló que es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja que un rico en el Reino. ¿Porque? acaso Jesús tiene un perjuicio contra los ricos? es comunista? la verdad Jesus veía siempre el corazón de las personas (Ojo no es impresionista que se basa en una impresión que se vuelve en prejuicio). Jesús se movía en el Reino y sabía lo que el hombre tenía en el corazón antes que abriese la boca. El problema de la prosperidad y el exito del mundo no es la prosperidad del Reino (no son lo mismo). La prosperidad del mundo se posiciona en el corazón del hombre y ahí esta el problema. Amigos todo lo bueno o lo malo se desarrolla en el corazón del hombre (Nadie se engañe a si mismo y tampoco seamos engañados). Shalom gabriel

    ResponderEliminar
  9. Hola, sería serio que los pastores ..declararán su patrimonio. Ahora ya.

    ResponderEliminar
  10. A estos Pastores no les puedo comprar sus predicas, veo la falsedad la manipulación y el lucro que manifiestan, El Sr Chaparro debería estudiar mejor las escrituras y pedir perdón por los engaños que le hace a la gente más pobre de la comuna donde tiene su templo.

    ResponderEliminar
  11. Puse mucha atención al articulo sobre el evangelio de la prosperidad . y e visto muchos pastores predicando pero hay pocos que enseñan lo correcto tal y como lo enseña la Biblia que es la palabra de Dios . Gracias por sus enseñanzas .

    ResponderEliminar